jueves, 4 de julio de 2013

Estilización

La estilización es reducir las características de la obra y dejar solamente las características principales para saber qué es la obra sin necesidad de proporcionar tantas características.


En el ejemplo anterior llamado La gran ola de Kanagawa se utiliza la estilización con la ola para semejar una garra de un animal y como se nota, no es una garra sino una ola entonces aquí se ve un ejemplo como se es utilizada la estilización en las obras.

Recorrido visual

El recorrido visual se puede definir como el camino que la persona toma al ver una imagen o alguna obra de arte. Las personas siempre miran de primero las cosas mas llamativas o las que resaltan en una obra, entonces el autor puede crear el camino en una obra y así crear  recorrido visual en la misma.






En este ejemplo el autor Kandinsky pone como centro de atención el circulo ubicado en la parte superior izquierda y así empezar el recorrido visual de la obra poniendo su punto de partida y luego ir desviando la mirada de las personas con otros puntos para seguir el camino.


Collage

El collage es una técnica utilizada para formar obras con tal de interpretar o demostrar algo.

En este collage se muestra como con la unión de muchos elementos, como en este caso fotos, se logra formar el logo de apple.

Color

Es el resultado de la descomposición de la luz, aunque el ojo humano no puede captar todos los colores. Los colores primarios son el rojo, amarillo y el azul y de la combinación estos tres colores se dan los demás colores.




Tono

El tono es la degradación o el aumento de un color.

En este ejemplo se muestre como se da el aumento y la degradación de los colores dando tonos.


Contraste

El contraste quiere decir contrario y en el diseño se utiliza para los colores y utilizarlos para dar una mejor apariencia a la obras. Hay contrastes altos y los hay bajos.


En el ejemplo se muestran algunos tipos de contrastes altos y bajos. En el blanco y negro se ve un contraste alto pero en el verde se nota el contraste bajo.

Bitácora

Una bitácora es el resumen en un libro o carpeta de las técnicas o conceptos en algún área de aprendizaje. Se muestra paso a paso como se hacen las cosas y además se muestran imágenes de los procesos y también del trabajo ya terminado.




Bidimensión

Es la representación de obras en segunda dimensión, es decir, en un mismo plano. Hay muchos ejemplos de la bidimensión como las pinturas, collages, entre otros.


Este es un ejemplo de bidimensión ya que la obra se mantiene en un mismo plano.

Tridimensión

Es la representación de las obras en tres dimensiones, la característica principal de la tridimension es que posee volumen.


En esta obra se da la tridimension, como se puede ver no está en un mismo plano, sino en tres dimensiones y posee volumen.

Circulo cromático

El circulo cromático muestra las raíces de los colores y sus combinaciones, es decir, muestra los colores primarios, secundarios y las combinaciones entre ellos.


En el círculo crómatico se ven los colores primarios azul, amarrillo y rojo. Luego los secundarios que son el verde, violeta y naranja; y luego las combinaciones de todos estos colores.

Triadas

Las triadas son los colores que forman un triángulo en el círculo cromático.

En el diseño las triadas son muy importantes y necesarias ya que sus combinaciones en los diseños siempre resultados buenos para el aprecio de las personas.

Sinestesia

La sinestesia es la apreciación o percepción de algo a través de otro sentido, como por ejemplo las páginas web de comidas, que tienen los colores de la comida, como por ejemplo el rojo de la salsa de tomate y el amarillo que es el color del queso y de las papas.
También se puede utilizar la sinestesia en los videojuegos en la creación de personajes, ya que el color y la apariencia como en el vestuario puede dar una sensación de superioridad jerárquica o fortaleza en el personaje.


En este ejemplo se ve que el vestuario, el arma, la mirada y el entorno hacen parecer al personaje muy fuerte y temido. Así se puede utilizar la sinestesia en los videojuegos y además en otras áreas del diseño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario